Imprimir esta página
Martes, 07 Octubre 2025 10:45

Usuarias del programa Jefas de Hogar destacan apoyo recibido

Valora este artículo
(0 votos)

Evaluaron la iniciativa en el encuentro anual que las reúne con el objetivo de mejorar la gestión

 

En dependencias del auditorio de la Fundación San Antonio Siglo XXI, ubicadas en el centro de Barrancas, se realizó el Encuentro Anual del programa municipal “Jefas de Hogar”, el que entrega diversos beneficios a mujeres que son pilar importante en la mantención de su familia, a través de diversas capacitaciones para que puedan generar recursos económicos y desarrollarse independientemente.  

“Estamos en el Encuentro Anual del programa Jefas de Hogar. Esto se hace con las mujeres que están participando durante el año en el programa, es una actividad donde se evalúa y reflexiona el programa desde la mirada de ellas, cómo podemos mejorarlo, qué podemos insertar dentro de este y cómo ellas se comprometen a ser parte. Participan durante un año, se les entregan herramientas tanto para el trabajo dependiente como independiente, hay capacitaciones, talleres y otros componentes como alfabetización digital y nivelación de estudios si lo requieren”, explicó Elin Briso, coordinadora del programa Jefas de Hogar de la Municipalidad de San Antonio.

Con relación a la vía para integrarse a esta iniciativa, respondió: “Tenemos una inscripción anual que es de enero a marzo y en abril o mayo comenzamos con la cobertura de 70 mujeres e iniciamos los talleres para formación para el trabajo. Realizan un proyecto laboral y se les va  haciendo un seguimiento para conectarlas con las redes de apoyo a las que pueden acceder”.

Los requisitos que se exigen son ser mujer de entre 18 y 65 años, residir en la comuna de San Antonio. Pueden estar trabajando, tener una idea de negocios o emprendimiento. La exigencia es que sean jefas de hogar, es decir, tienen que entregar un aporte económico a su hogar.

USUARIAS

Elsa Espinoza, ingresó este año al programa y valora el trabajo de las profesionales con las usuarias. “Gracias al destino llegué al programa. Ha sido muy bueno, he aprendido harto, por ejemplo, a manejar las redes sociales, lo que me sirve para promocionar mi emprendimiento de venta de ropa. Ahora estoy en un curso de computación, me han ayudado mucho, incluso emocionalmente. El mes pasado hicieron una feria de emprendimiento y nos conocimos con las chicas”, contó con alegría.

Igual visión tuvo Andrea Soto. “Llevo un año, fui derivada por el programa Familias. Me ha ayudado mucho en lo que es empoderamiento, a buscar independencia económica, aprender a quererme, contar con apoyo, hacer redes y organizar el tiempo porque uno siempre se lo dedica todo a la familia y se deja como última opción. He participado en varios talleres e incluso logramos crear una agrupación que se llama Creativas del Puerto”.

La oficina del programa Jefas de Hogar, funciona en dependencias de la Casa de la Mujer que está ubicada en Luis Alberto Araya, Barrancas (a pasos de los edificios de Tribunales).

 

Visto 52 veces