APOYO FUNERARIO
Aporte monetario destinado a cubrir gastos básicos del servicio funerario (Ataúd, transporte, etc.)..
DOCUMENTOS A PRESENTAR
• Copia simple (por ambos lados) de la cédula de identidad de la persona fallecida.
• Certificado de defunción.
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
• • Dirigirse al Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) más cercano a su domicilio. En el siguiente link podrá obtener información de todos los CDC de la comuna: https://dideco.sanantonio.cl/index.php/styles/asistentes-sociales
• Debe presentar todos los documentos antes mencionados.
• Deberá ser evaluado por los profesionales del Municipio (Trabajadores sociales) a través de una entrevista, para poder conocer más detalles sobre su caso.
• De ser beneficiario; el beneficio se hará inmediato (dada la solicitud).
• Los servicios funerarios son prestados por la Funeraria Belén.
COSTOS
• No existen costos, puesto que es un beneficio.
OTRAS CONSIDERACIONES
• Según sea el caso, este beneficio puede incorporar incluso un microbús de traslado hasta el cementerio.
El estado, a través del municipio, financia entre un 47% y un 77% de los primeros 15 m3 de agua potable y servicio de alcantarillado y aguas servidas, debiendo el beneficiario pagar la diferencia. El porcentaje se determina a partir de las tarifas de cada localidad y el nivel socioeconómico de los beneficiarios y las beneficiarias.
El estado, a través del Municipio, entrega un beneficio económico mensual a madres, padres, guardadores o tutores que no pueden acceder al beneficio de Asignación familiar o maternal, porque no son trabajadores afiliados a un sistema previsional y que tienen a su cargo a menores de hasta 18 años, inválidos o discapacitados mentales de cualquier edad. El monto del subsidio familiar es de $ 13.155 pesos por carga familiar.
El estado, a través del Municipio, entrega un beneficio destinado a mujeres de escasos recursos que no pueden acceder al beneficio de asignación maternal, porque no son trabajadoras afiliadas a un sistema previsional ni son carga de un tercero. El monto del subsidio familiar es de $ 13.155 mensual, por los 9 meses de gestación ($ 118.395 en total).
Consiste en la donación de viviendas de emergencias tipo mediagua cuyas medidas serán de 3x3 mts. o de 3x6 mts. Dicho aporte será prioritario para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, hogares con núcleos de familias numerosas y hogares con personas con problemas graves de salud.