Durante el mes de septiembre, fue posible que varios turistas y locales, pudiesen deleitarse observando varias ballenas en la costa de San Antonio y Rapel, puesto que el día 18 de septiembre fue posible observar un ejemplar de Ballena Franca Austral (Eubalaena australis) nadando muy cerca de la costa en la playa Marbella de Santo Domingo, a tal punto que mucha gente llamo al Museo, creyendo que se trataba de un ejemplar a punto de vararse. Posteriormente otros dos ejemplares, el 29 de septiembre de 2012, esta vez una madre y su pequeña cría de pocos dias, fue insólitamente observada entre el Sur de santo Domingo, Boca del río Rapel y playa de Matanzas. En esta oportunidad ambos ejemplares permanecieron casi todo el día en la zona realizando diversas acciones tales como juegos de acercamiento y aprendizaje en la costa, amamantamiento y otros. La ballena franca es una especie que pertenece a la familia Balaenidae o ballenas verdaderas y a diferencia de los rorcuales como la ballena jorobada o ballena azul de la familia Balaenopteridae, no tienen surcos gulares en la garganta y no tienen aleta dorsal. La Ballena franca es una especie en Peligro de Extinción y los estudios sobre avistajes de ejemplares de esta especie en la costa de Chile desde 1970, en los que a participado activamente l investigador y naturalista José Luis Brito, Conservador de nuestro Museo de San Antonio, han permitido saber que quedan menos de 1000 ejemplares probablemente en la costa de Chile y la especie no a logrado repuntar en el numero de ejemplares de su población austral desde las grandes cacerías de ballenas, por lo que estos avistajes en nuestra costa, además de ser curiosos se vuelven muy interesantes para la ciencia y el conocimiento sobre esta especie en la costa de Chile. Nota las fotografías enviadas en esta oportunidad fueron captadas por la Lili Suarez, quien cedió las fotos al Museo de San Antonio para usos científico. Fuente: José Luis Brito Montero