Este es el octavo año consecutivo que la Municipalidad de San Antonio realiza esta competencia que combina la diversión con el conocimiento medioambiental y ecológico de los niños y niñas de la comuna, iniciativa pionera en la región y el país En las dependencias del Centro Cultural se llevó a cabo la premiación de los ganadores de la Octava Versión de las Olimpiadas Ambientales, organizadas por la municipalidad de San Antonio, a través del Departamento de Medio Ambiente de la Dirección de Aseo y Ornato del municipio. Esta es una competencia que combina la entretención con el conocimiento de temas medioambientales y ecológicos de los niños y niñas de la comuna. La que cuenta con el apoyo de diversas empresas de la zona, quienes en conjunto con el departamento de Medio Ambiente del municipio, buscan motivar a los distintos establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados, en materias relacionadas con el cuidado del medio ambiente y el uso eficiente de la energía. El objetivo del concurso es sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de cuidar el planeta y la preservación de los recursos naturales y el uso eficiente de la energía. Desarrollar habilidades como: fomentar la participación conjunta de la comunidad educativa en la correcta gestión de los residuos generados. Poner en práctica la regla de las 3R reducir, reutilizar y reciclar. Promover la separación selectiva de residuos en los centros educativos y promoción de la conciencia ambiental. El alcalde durante su discurso felicitó a cada uno de los niños que participaron de la actividad, motivándolos a continuar participando de estas actividades. Por su parte también agradeció a cada uno de los integrantes del departamento de Medio Ambiente que dirige Francisco Valenzuela, por hacer posible este tipo de iniciativas, junto con ello agradeció también a las empresas asociadas a esta actividad. “Estamos muy orgullosos de este trabajo, que ya llevamos 8 años desarrollándolo aquí en San Antonio, generando educación, formación, conducta, hábitos respecto de lo que significa respetar nuestros recursos naturales, de lo que significa respetar nuestro medio ambiente y generar el proceso de reciclaje de nuestros desechos domiciliarios, como el vidrio la lata el tetrapack, el plástico entre otros que permite justamente tener un ambiente mucho más saludable”, declaró. Francisco Valenzuela, se mostró satisfecho con todo lo vivido durante este octava versión y los esfuerzos realizados por cada uno de los establecimientos en competencia. "Estamos muy satisfechos, de estar por octavo año consecutivo esta olimpiada ambientales, estamos contentos porque las escuelas han redoblado sus esfuerzos, destacar el apoyo de las empresas privadas que nos aportan con los premios; y también el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente, que eso nos da la satisfacción de que este concurso es mirado a nivel nacional, y quienes lo han replicado en varias otras comunas, lo que nos llena de orgullo", indicó Valenzuela. Dentro de los colegios ganadores estuvieron Escuela Movilizadores Portuarios, Escuela España, Colegio Fénix, Colegio Fernández León; quienes se llevaron cámaras fotográficas, bicicletas y tablet.