La Dirección de Gestión Social del municipio de la comuna puerto en conjunto con la Agrupación Ciclovía para San Antonio y el Foro Mundial de la Bicicleta Chile 2016 realizaron el primer Seminario de la Bicicleta, con la finalidad de mostrar la importancia de la Movilidad urbana, Sustentabilidad de la bicicleta y la Seguridad Vial. La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 4 de Marzo en presencia del alcalde Omar Vera, además participaron diversas direcciones municipales como Tránsito, Obras y Secpla, con el objetivo de conocer los beneficios, la factibilidad y los diversos cambios que se deberían realizar en la comuna para una implementación exitosa de ciclovías en San Antonio.El público asistente se mostró muy interesado en el seminario, el cual tuvo como exponentes a diferentes profesores y especialistas en el tema. Entre ellos Arturo Torres, profesor de la Universidad Diego Portales, Master en Gestión de la Ciudad de la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona. Arquitecto y coordinador general del Foro Mundial de la Bicicleta 2016.También expusieron Tómas Echiburú, Master en Paisaje y Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica, Andrés Santelices, Master en Educación y Periodista de la Universidad de Playa Ancha y en representación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se participó Manuel González.En la presentación la mayoría de los expositores hicieron hincapié en la importancia de que las ciudades reduzcan el tamaño de las calles como también la cantidad de estacionamientos para los vehículos, ya que esto permite que las personas puedan usar otros medios de transporte como caminar, la bicicleta o el transporte público, descongestionando las calles de los vehículos motorizados. Así también comentaron la importancia de generar mayor sustentabilidad y así prevenir una mayor contaminación al modificar por ejemplo las veredas, haciéndolas más anchas para peatones, pues así se lograría incentivar caminar, al igual que la construcción de ciclovías y sus respectivos estacionamientos para éstas en lugares estratégicos. El alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro se refirió al seminario donde mencionó, “es interesante e innovador, una iniciativa que indudablemente da fuerza a lo que es el desplazamiento de las personas de manera amigable y sustentable para el medio ambiente. Sabemos que el auto contamina, genera una serie de conflictos, no así la bicicleta, es por esto que queremos valorar la iniciativa de la Agrupación Ciclovía para San Antonio que en conjunto con la Municipalidad ha traído expertos para mostrar una visión sustentable”.Por otra parte Arturo Torres señaló, “estamos participando en este Seminario básicamente por la petición de la organización de San Antonio, en el sentido en que hay un interés de la sociedad civil de poder implementar un sistema de ciclo- inclusión y de no motorizados en general que es la tendencia mundial. Las veredas son muy pequeñas y todo esta entregado al trasporte motorizado privado principalmente eso hay que regularlo y ordenarlo, porque el impacto ambiental de un sistema no motorizado es muy bajo y es sumamente importante para revertir la crisis ambiental que no solo se vive en Chile sino a nivel mundial”.De igual manera el jefe comunal, quiso señalar en qué está San Antonio en la temática de de ciclovías. “Acá se está trabajando en el diseño, no ha sido fácil porque San Antonio no estaba preparado en términos de planificación urbana para ciclovías, se están haciendo los esfuerzos necesarios para que en el segundo semestre del presente año podamos partir con un tramo de la ciclovía para San Antonio”, situación que no deja de ser una buena noticia para lograr un San Antonio más sustentable y conciliador con el medioambiente.