Irma Mayorga Donoso, presidenta de Mujeres Emprendedoras Casa Piedra asistió a diversos cursos entre abril y octubre junto a una docena de dirigentas vecinales Los temas cruzaron desde la violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, derechos sociales de los adultos mayores, hasta el buen uso del sistema de atención primaria o cómo responder a emergencias. Esto correspondía al proyecto Prevención Comunitaria del Delito y la Violencia Bruselas I y II, sector Bellavista Alto 2018 perteneciente al Plan Comunal de Seguridad Pública que lleva adelante la dirección de Gestión Social y que ofreció ocho cursos que fueron impartidos por profesionales de los diferentes programas con que cuenta la Municipalidad. “Asistí a estos cursos y los valoro mucho”, sostuvo Irma Mayorga, quien agregó que “ojalá toda la población Bellavista supiera de esto”, dijo tras la última jornada realizada el pasado jueves 25 de octubre que impartió Alejandra Hernández, directora del Cesfam Diputado Manuel Bustos Huerta, y que versó sobre el sistema de atención primaria y las distintas prestaciones que ofrece el Centro de Salud Familiar (Cesfam). En la actividad del pasado jueves se entregó una certificación a las dirigentas quienes asistieron junto a sus familiares para recibir el reconocimiento. “Para mí es un orgullo el estar participando en esto a mis 73 años, aprender día a día y poder enseñarle a mis vecinos”, sostuvo Irma Mayorga quien agregó que con su participación demostró que “día a día puedo aprender más”, y agradeció al municipio por brindarle esta oportunidad. Francisca Pontillo, Coordinadora del proyecto comentó que “hoy día estamos cerrando una actividad que pretendía capacitar en torno a la prevención de la violencia y el uso correcto de la red de justicia local en el territorio”. Al cierre de sus palabras, Pontillo felicitó a las dirigentas que asistieron durante el año a la serie de capacitaciones y las instó a divulgar la información, ya que además de la certificación, recibieron el “Manual para líderes comunitarios: empoderados y en terreno” que servirá para difundir la información a quienes lo requieran. A la actividad también asistieron Hailyn Ruíz Orozco, encargada del Sapu y Paula Varela Musri, trabajadora social.