48. Proporcionar información sobre las medidas y deslindes de un predio (posesión inmueble) urbano en consulta, de acuerdo al plano de loteo o escritura de dominio vigente.
Certificado que acredita el ancho oficial de las vías (avenidas, calles, pasajes, etc.) indicadas en el Plan Regulador Comunal y/o planos de loteos debidamente aprobados por la Dirección de Obras Municipales.
Entrega información sobre un predio (propiedad), en relación a la normativa del plano regulador y condiciones urbanísticas. A través de este certificado se puede conocer el uso de suelo, sistema de agrupamiento, coeficiente de contractibilidad, alturas de edificación, adosamientos, densidades, exigencias, entre otros.
Exposiciones realizadas a lo largo de todo el año y en diversos puntos de la comuna para dar a conocer (visibilizar) los productos de la comunidad indígena.
Es un fondo concursable, de CONADI, que busca fomentar y potenciar emprendimientos indígenas rurales. El objetivo es otorgar un financiamiento de hasta $ 2.500.000 para las personas indígenas que tengan microempresa o que estén en proceso de constituir formalmente una.
Impuesto que deben pagar todos aquellos que posean camiones, tractocamiones, semirremolques, carros y remolques para acoplar vehículos motorizados. Este impuesto se traduce en un documento destinado a individualizar al vehículo y a su dueño con el objetivo de circular por las vías púbicas.
Proceso que realiza la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (DIMAO), a través de sus departamentos, tras recibir una denuncia por parte de la comunidad respecto a un hecho que perjudique el entorno, el medio ambiente o la salud de la población.