Jueves, 30 Mayo 2024 10:08

Municipalidad de San Antonio y Puerto Panul invitan a sumarse a la campaña E-Waste este 30 y 31 de mayo

Valora este artículo
(0 votos)

 

La Municipalidad de San Antonio junto a la Empresa Puerto Panul reiteró el llamado a la comunidad a participar este 30 y 31 de mayo de la 12° Campaña Comunal de Residuos Eléctricos y Electrónicos.

 El centro de acopio estará ubicado en el frontis del edificio consistorial de 9 a 16 horas y tal como en versiones anteriores se espera que la comunidad llegue con diversos artefactos en desuso como televisores, refrigeradores, lavadoras, computadores, celulares y hornos microondas, entre otros artículos.

Sobre esta campaña E-Waste la Alcaldesa Constanza Lizana dijo que “con esto buscamos primero entregar el servicio a la comunidad de generar un lugar donde  ir a dejar estos artículos y en segundo término poder reutilizar y de ese modo apoyar a la sustentabilidad de nuestra ciudad”.

Asimismo, la jefa comunal señaló que las personas mayores que tengan movilidad reducida y que quieran sumarse a la campaña lo pueden hacer contactándose con el municipio, a través de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) para el retiro a domicilio. Lo mismo para aquellas organizaciones sociales, agrupaciones y juntas de vecinos que requieran este servicio.

Por su parte, Pedro Rojas,  jefe de sustentabilidad de Puerto Panul, destacó que        “estamos felices de participar y organizar junto al municipio esta duodécima campaña de residuos electrónicos y eléctricos, cada vez hay mayor participación y creemos que esta vez no será distinta, invitamos a los vecinos y vecinas a que aprovechen esta instancia, lo que buscamos es aportar con un grano de arena a nuestra ciudad y colaborar para que los más pequeños tomen conciencia de este tema”.

Finalmente, Nayarett Rubio, profesional de Educación Ambiental Comunitaria de DIMAO de la Municipalidad de San Antonio, señaló que “es una oportunidad muy importante para  disponer estos residuos electrónicos de una buena manera evitando que lleguen a rellenos sanitarios y así aprovechar los materiales que pueden ser reutilizados para generar otro tipo de procesos industriales  y que nos pueda ayudar a disminuir nuestra huella de carbono y con ello la crisis climática que estamos enfrentando”.

 

 

 

 

Visto 226 veces