La Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) entrega información, asesoramiento y herramientas para conseguir un empleo, proporcionando orientación para destacar su perfil laboral y acompañar a los(as) usuarios(as) en la tarea de buscar trabajo mediante el fortalecimiento de sus competencias de empleabilidad mediante capacitación.
La Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) entrega información y asesoramiento a organizaciones que requieran de incorporar personas a su equipo de trabajo. Mediante la descripción de un perfil de cargo, se realiza un proceso de reclutamiento para encontrar al candidato adecuado a dicho perfil.
Proceso para todas aquellas agrupaciones que desean constituirse de manera legal como una organización con personalidad jurídica, independiente de su naturaleza (ejemplos: Centros de madres, juntas de vecinos, clubes deportivos, etc.).
Ciclo de 12 sesiones sobre conocimiento, uso y preparación de medicina natural. Es realizado por una Lawentuchefe, quienes son mujeres mapuches conocedoras de las propiedades de las hierbas medicinales. Este taller está dirigido a todo público, incluyendo organizaciones (como juntas de vecinos, clubes, etc.).
Ciclo de 12 sesiones sobre conocimiento, uso y preparación de medicina natural. Es realizado por una Lawentuchefe, quienes son mujeres mapuches conocedoras de las propiedades de las hierbas medicinales. Este taller está dirigido a todo público, incluyendo organizaciones (como juntas de vecinos, clubes, etc.).
El Municipio imparte talleres, para adultos mayores, en las siguientes temáticas: Manualidades, actividad física, estimulación cognitiva, alimentación saludable, autocuidado, huertos ecológicos, teatro y yoga, alfabetización digital, entre otros.
Servicio destinado para acceder a lugares de interés turístico-cultural y espacios de recreación y esparcimiento a aquellas personas mayores que no tienen acceso a satisfacer este derecho por sus propios medios económicos.
Consiste en la donación de viviendas de emergencias tipo mediagua cuyas medidas serán de 3x3 mts. o de 3x6 mts. Dicho aporte será prioritario para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, hogares con núcleos de familias numerosas y hogares con personas con problemas graves de salud.
Servicio realizado en conjunto con SENAMA (Servicio Nacional del Adulto Mayor), el cual consta de otorgar viviendas a adultos mayores en un ambiente comunitario (Villas en donde todas las casas son viviendas tuteladas). La comuna cuenta con 20 viviendas en el sector de Bellavista.