Con gran éxito participativo y la Escuela Básica de Cerro Placilla como triunfadora general culminaron las Terceras Olimpiadas Ambientales Interescolares organizadas por la Municipalidad de San Antonio, a través de su Departamento de Medio Ambiente, con apoyo de diferentes empresas zonales del sector privado.La ceremonia de finalización se realizó a mediodía del reciente miércoles 02 con presencia de autoridades encabezadas por Daniela Méndez en representación de la Ministra de Bienes Nacionales que no pudo viajar como era su deseo inicial al respecto. También estuvieron presentes ejecutivos de las diversas empresas auspiciadoras de las Olimpiadas para acompañar a los docentes, alumnas y alumnos de los planteles educacionales tanto municipalizados como particulares subvencionados que compitieron en la justa.La competencia fue en los rubros o categorías Conocimientos, Escultura, Teatro y Canto sobre la temática medioambiental, en jornadas que se fueron desarrollando en distintos escenarios y fechas desde hace varios meses.Se entregaron premios en cada una de esas categorías, con valiosos aportes de las empresas colaboradoras, y en lo global el primer lugar fue ganado por la Escuela Básica de Cerro Placilla; el segundo ocupado por la Escuela “Cristo del Maipo” y el tercero por la Escuela “Poeta Pablo Neruda” En los discursos, el Director Regional de la CONAMA, Gabriel Mendoza, destacó la importancia de este tipo de competencias “para crear conciencia medioambiental entre los estudiantes de la zona y sus establecimientos educacionales que trabajan arduamente por proteger el entorno”.Por las empresas privadas colaboradoras habló Víctor Suazo, ejecutivo de Codelco Chile que agradeció la opción de participar brindada por la Municipalidad y felicitó a las niñas, los niños y jóvenes protagonistas de esta tercera versión de las bien inspiradas Olimpiadas creadas, organizadas e impulsadas por el municipio sanantonino.- (Redactó: Eduardo Rodríguez Alvarez)