Un intenso trabajo en terreno realizan los investigadores del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en San Antonio. Esto, como parte de la primera etapa del estudio "Diagnostico y Potencialidades para El Turismo Rural, Comuna De San Antonio", encargado por el municipio de esta comuna, por la Oficina de Desarrollo Económico Local – SECPLA. Esta etapa del proyecto, busca identificar a diversos actores sociales de los sectores rurales de San Antonio, para construir una consistente base de datos de recursos humanos. Este material tiene como objetivo obtener la información apropiada respecto de personas y organizaciones que tengan vinculación directa con la actividad turística, tales como grupos de rodeo, agrupaciones de artesanos, campesinos cuasimodistas, encargados de viveros y emprendedores en el rubro gastronómico y de hospedaje. Cabe señalar que durante esta fase del estudio, el grupo de investigadores contempló una serie de elementos metodológicos para implementar el trabajo en terreno. En este aspecto destacan el uso de un catastro actualizado, la sistematización de datos y la entrevista en profundidad con diferentes actores de estas comunidades. Al respecto, el director del proyecto, Jorge Negrete Sepúlveda, manifestó que "lo que hemos hecho durante los meses de diciembre y enero, es realizar un intenso trabajo con el territorio de la zona rural de San Antonio, donde pudimos conocer diferentes realidades socioeconómicas, valorando los aspectos culturales, naturales y de emprendimiento, que nos servirá para establecer una base de datos actualizada, con la cual podremos evaluar las potencialidades turísticas de esta comuna". Finalmente, este proyecto encargado por la Ilustre Municipalidad de San Antonio, tiene una duración de 12 meses hasta agosto de 2012, donde durante este periodo los investigadores de la PUCV deberán detectar la factibilidad de intervención de la zona rural de la comuna en términos turísticos, lo cual permitirá posicionar a esta actividad económica como un factor relevante para su desarrollo. Michelle Soledad Ureta Aguilera Periodista oficina de prensa IMSA, muretasanantonio.cl