Programa inserto en el Municipio de San Antonio convocó a representantes de colegios y escuelas. Nuevamente el Programa Habilidades para la Vida (HPV), inserto en la DIDECO de San Antonio, vuelve a trabajar por la sana convivencia en los establecimientos educacionales. La jornada titulada “compartiendo buenas prácticas de convivencia escolar”, realizada por el equipo de HPV San Antonio, se llevó a cabo en el centro recreativo Los Héroes del sector el Tranque de San Juan, tuvo por objetivo propiciar un espacio de reflexión e interacción entre los docentes. En la jornada estuvo presente la directora de DIDECO San Antonio, Gemma Plaza, quién se refirió positivamente al respecto: “Para nosotros como DIDECO es muy importante la salud mental no sólo de los niños, sino de sus padres, profesores y de todo el entorno que los rodea; de manera que siempre se ha estado trabajando con diversos programas que permitan realizar este tipo de ejercicio. Yo felicito al equipo de Habilidades para la Vida porque ha estado bastante preocupado de desarrollar este tipo de encuentros que por supuesto nos permite mejorar a todos”. La iniciativa buscó reflexionar y conversar acerca de las buenas prácticas exitosas de convivencia escolar y de cómo los establecimientos educacionales enfrentaban este tema. Bruno Lerena encargado del Programa HPV San Antonio se refirió a las actividades en torno a la salud mental en el ámbito educacional: “Dentro del año pensamos tener una jornada con los apoderados para levantar propuestas de cómo poder integrar a aquellos apoderados que no van a las escuelas… también vamos a tener un cierre de autocuidado con profesores que participan de las actividades promocionales, tanto de asesoría de aula como de autocuidado, una jornada de camaradería, reflexión y discusión para que se puedan generar propuestas con la intención de promover la salud mental en escuelas y colegios de la comuna”. En el evento participaron profesores que ocupan cargos de equipos de gestión escolar tales como: directores, jefes técnicos de UTP y profesores de microcentro. Un total de 32 escuelas representadas entre municipales y particulares subvencionados. El programa Habilidades para la Vida San Antonio corresponde a un convenio entre JUNAEB y el Municipio sanantonino con un modelo psicosocial que incorpora acciones de detección y prevención de riesgo; promueve estrategias de autocuidado y desarrolla habilidades para la convivencia de los diferentes actores de la comunidad escolar. Frente al trabajo desarrollado por el equipo perteneciente a la DIDECO la coordinadora regional del programa de salud mental de la JUNAEB, Carolina Zarate, opinó: “En la comuna de San Antonio ha habido una mejora continua de manera significativa. Los niveles técnicos y de resultados cada vez son mejores, incluso los contenidos y los resultados de los talleres preventivos que se hacen en el programa están bien evaluados y bien ponderados entre los mejores a nivel nacional. Excelente muy contenta con el programa y con el equipo”. Una jornada que logró la reflexión de los docentes en torno a contribuir y propiciar un ambiente saludable en sus establecimientos educacionales. (Redactó: Keila Riquelme)