Con la presencia del Alcalde Omar Vera, junto al Director (s) de Educación Provincial Victorino Tapia, Luis Salinas Díaz Director de Educación Municipal y representantes de colegios particulares subvencionados, se llevó a cabo la actividad en la Escuela Municipal Cerro Placilla. Escuela Segura es un plan que busca fortalecer en todos los establecimientos educacionales y jardines infantiles del país, las medidas para prevenir y proteger a los estudiantes y párvulos de todos los riesgos, entre los que se cuenta el acoso u hostigamiento (bullying), agresiones sexuales o delitos de connotación sexual (abuso sexual, violación, exposición a actos de connotación sexual, almacenamiento de imágenes, acoso sexual por internet, entre otros), o consumo de alcohol y drogas. Es por ello que los establecimientos educacionales de la comuna de San Antonio no quisieron dejar pasar esta significativa fecha, para recordar la importancia que tiene para los padres y apoderados contar con lugares seguros para albergar a los niños y jóvenes que llegan día a día a los colegios, en los cuales con la entrada en vigencia de la Ley de Violencia Escolar, se implementaron manuales de convivencia escolar definiendo responsables en cada establecimiento educacional para asegurar su cumplimiento. Para el Alcalde Omar Vera, el tema de la seguridad escolar es uno de los ejes fundamentales en la Educación Municipal, considerando la importancia que le asignan los padres y apoderados a esta instancia. “Hemos estado trabajando desde hace varios años en fortalecer el plan de seguridad escolar, lo que significa que el estudiante no sólo aprenda los conceptos básicos de matemática o lenguaje, sino que también aprenda habilidades, conductas y hábitos en torno al autocuidado”, manifestó el alcalde. Por su parte Luis Salinas, Director de Educación Municipal, se refirió a la importancia de la seguridad en las escuelas municipales. “Condiciones inseguras como dicen los expertos en seguridad son importantes, como también las acciones inseguras, por lo que en materia de convivencia escolar nosotros queremos seguir fortaleciendo todas aquellas prácticas que tiendan a tener espacios libres de violencia, libres de riesgos y por supuesto garantizar que las condiciones de nuestros establecimientos a la altura de las actividades que se desarrollan en el interior”, dijo Salinas.