Con la presencia de la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer Waleska Castillo, el Director Provincial de Educación Luis Palacios y representantes de Junaeb y la Dirección de Educación Municipal, se llevó acabo la ceremonia que dio inicio al programa que beneficia a las mujeres madres trabajadoras. Con presentaciones artísticas de baile, música y exposiciones gráficas, el programa de 4 a 7 del SERNAM dio muestras del importante logro obtenido por los niños y niñas beneficiarios del programa, el cual les permite a las madres, dejar a sus hijos en el establecimiento disfrutando de los talleres deportivos, artísticos y periodísticos implementados en la escuela Padre Andre Coindre de Bellavista, además de quedar al cuidado de docentes y monitores financiados por el propio programa. Waleska Castillo, Directora Regional del SERNAM recalcó la importancia que tiene para la presidenta Michelle Bachelet, todos aquellos programas y proyectos que benefician a las mujeres, y principalmente a las madres que por trabajo, no tienen donde dejar a sus hijos e hijas después de salir del establecimiento educacional. “Este es un convenio entre el SERNAM y el municipio, si este no accede a trabajar con nosotros difícilmente podríamos ejecutar el programa, pero vemos aquí un compromiso del alcalde, quien permanentemente nos pide recursos para beneficiar a las mujeres de San Antonio, es por ello que, además de la escuela San José de Calasanz, ahora se inicia de 4 a 7 en Andre Coindre de Bellavista”, destacó Castillo. José Moya, director de la escuela Padre Andre Coindre, dijo que el programa de 4 a 7, pone a disposición de sus estudiantes diversos talleres que permiten reforzar las aptitudes deportivas, artísticas y culturales, a través de talleres de danza, plástica, periodismo, música, entre otros, significando un doble beneficio para, tanto para ello, como para sus madres que trabajan. “Este programa es un tremendo aporte al colegio, que especialmente le brinda una oportunidad a estos niños que después de las cuatro quedan solos porque su mamá está trabajando, entonces la escuela les ofrece un servicio a través de distintos talleres”, puntualizó Moya, quien destacó que el programa atiende actualmente a más de 100 niños y niñas. Quien también se refirió al importante aporte que hace el SERNAM al municipio, a partir de este y otros programas sociales, fue la directora de Gestión Social de la Municipalidad de San Antonio, Claudia Roblero. “Con este programa de 4 a 7, gracias a la Presidenta Bachelet y de la decisión del SERNAM de implementarlo en San Antonio, nuestras mujeres en dos sectores importantes como 30 de Marzo y Bellavista, tienen la posibilidad que sus hijos sean bien cuidados en este horario”, manifestó la directora municipal, agregando que este programa beneficia, tanto a las apoderadas del establecimiento, como también a las mujeres madres pertenecientes al sector de Bellavista.