El Día Internacional del Reciclaje fue instituido para el 17 de mayo por la UNESCO, Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Lo hizo como una oportunidad para recordar y concienciar sobre la acción del reciclaje en actividad fundamental para incorporar en nuestra vida y reducir así el impacto sobre el medio ambiente, ya que se traduce en una alternativa efectiva para disminuir el impacto generado por los residuos sólidos, al reducirse las cantidades de basura que llegan a vertederos o rellenos sanitarios. Es por esto que el 17 de mayo, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de San Antonio celebró esta fecha, sumando a 40 nuevas familias de la comuna, en esta oportunidad del sector de Vista Hermosa en Bellavista al programa de reciclaje de residuos orgánicos, el que fue opera en el municipio local desde 2007, quienes recibieron contenedores de 20 litros especiales para depositar residuos vegetales, los que posteriormente son llevados la Centro de Acopio Municipal para la generación de compost. Francisco Valenzuela, encargado del Departamento de Gestión Ambiental explicó que con esta iniciativa se busca promover la conciencia ambiental y que cada vez más familias se decidan a reciclar los residuos vegetales de su casa y de esta manera colaborar en la protección del medio ambiente. “Hoy estamos celebrando el Día Mundial del reciclaje en el sector de Vista Hermosa donde particularmente vamos a iniciar un programa de retiro diferenciado de residuos vegetales. Este sector se suma a los otros dos que existen dentro de la comuna. La idea es que los vecinos que se sumen a esta campaña separen los residuos de sus casas y los entreguen al camión de reciclaje con el objetivo de poder educar a los vecinos de este sector en el manejo responsable de sus residuos y a la vez contribuir a la vez al cuidado del medio ambiente y del vertedero que hoy está tan colapsado en la comuna”, señaló el profesional. A lo que agregó: “ En la ceremonia se hizo entrega simbólica a los vecinos que van a participar en el programa con contenedores especiales que van a llevar a sus viviendas para que separen los residuos vegetales los que serán retirados una vez por semana por el camión municipal distinto al camión de la basura de tal manera que se suma al punto verde que ya existe en este sector donde los vecinos ya participan en reciclaje de vidrio, envases de tetrapack , envases plásticos por lo cual podemos decir que este sector de se encuentra participando en el programa completo de lo que es manejo de residuos” Por su parte, el acalde Omar Vera destacó la importancia de que los vecinos de la comuna entiendan y se involucren con su familia en esta campaña que ya ha cumplido su primera meta el 2013 al reciclar el 2.5% de los residuos generados en la comuna, lo que le permitió el reconocimiento del Ministerio del Medio Ambiente como una comuna de excelencia ambiental. “Desde hace un tiempo hemos iniciado el proceso también de reciclaje de los desechos orgánicos, como la cáscara de la papa, los restos de la lechuga que se degradan rápidamente, eso provoca un elemento que se llama compos, que es una tierra que permite abonar los jardines, chacarería de pequeña escala, en fin se recupera ese es el proceso que viene desarrollando San Antonio. Cuando hablo de San Antonio no me refiero sólo a la Municipalidad, me refiero a ustedes vecinos y vecinas”