El próximo 6 de septiembre, varias organizaciones ornitológicas mundiales, como “Bird Life Internacional”, entre otras se convocan para celebrar a nivel mundial el “Día de las Aves Playeras”. En la comuna puerto, se visitará el estuario del río Maipo en una actividad abierta a la comunidad. El Museo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio en conjunto con Antípoda Grupo Ecológico y Preservador de la Naturaleza, Amigos del Museo y la Oficina de Turismo de la Municipalidad de San Antonio, se aprestan también a conmemorar este día, pues el Museo ha llevado a cabo varios estudios y diversas acciones de conservación en la zona, parta proteger los sitios costeros donde se reúnen o concentran aves playeras. “Para ello el sábado 6 de septiembre, invitamos al público a una excursión a nuestro humedal mas importante en la comuna de San Antonio y que de hecho es uno de los mas importantes en la costa de Chile central, y que es la Desembocadura y Estuario del río Maipo, sitio donde se concentran en ocasiones miles de aves playa como diversas especies de gaviotas, gaviotines, zarapitos, pilpilenes, playeros, chorlos y otras especies de las denominadas aves de playa”, anunció José Luis Brito, conservador del Museo de San Antonio. Quienes quieran sumarse a esa actividad deben llamar al Museo al fono 2203294 ó 2203399 e inscribirse previamente. La salida parte desde el recinto municipal ubicado en Sanfuentes 2365 en Barrancas. “Por ello es que invitamos al público local y visitante a unirse a esta celebración y participar de una pequeña excursión a la desembocadura del río Maipo, para ello nos reuniremos, el sábado 6 de septiembre, a las 10 de la mañana en el frontis del museo y partiremos en un bus, por ello es que para participar deben inscribirse llamando al museo, ya que los cupos serán limitados en el bus, pero por supuesto quienes puedan ir en sus propios vehículos podrán hacerlo sin ningún problema. Te sugerimos no llevar tus perros a este sector de la playa, pues se ha prohibido con el fin de evitar que ataquen o molestan a las aves que han comenzado a nidificar. Llevaremos también prácticas bolsas de basura, de manera que al retirarnos del lugar y después de haber conocido a estas emplumadas sanantoninas de playa, nos traigamos algo de basura plástica del lugar y con ello contribuir al bienestar de las aves, justo antes de que comiencen a nidificar”, explicó Brito.