La actividad fue organizada por el programa Barrio en Paz Residencial y se realizó en la cancha del sector Colinas de Llolleo Hasta la cancha de Colinas de Llolleo se trasladó personal de la Dirección de Gestión Social de la Municipalidad de San Antonio, con el objetivo de dar a conocer el trabajo que realizan los distintos programas del área asistencial como Familia Sin Violencia, Hombre Sin Violencia y Defensoría Ciudadana. También participaron de esta actividad personal de la PDI y Chilquinta los que enseñaron a los más chicos el autocuidado y el peligro que implica el uso de hilo curado. Marco Saldías, coordinador del programa Barrio en Paz Residencial declaró que esta volantinada forma parte de las actividades que el programa ejecuta por Fiestas Patrias para que los niños no se expongan al peligro del hilo curado y los adultos de informen acerca del apoyo que pueden recibir del municipio para solucionar distintos problemas. “Esta es una actividad que se enmarca dentro de las acciones comunitarias dentro del programa Barrio en Paz Residencial, programa de la oficina Seguridad Ciudadana de la dirección de Gestión Social que lleva varios años ya trabajando en el sector de Llolleo Alto, principalmente promocionando factores protectores y haciendo difusión de acciones de autocuidado. En el caso de esta actividad propia de 18 de septiembre hemos querido promocionar también ciertas acciones de autocuidado respecto al uso del volantín donde nuestras instituciones colaboradoras nos han ayudado a entregar información, en este caso particularmente es Chilquinta que nos ha colaborado con una demostración del peligro del uso del hilo curado y también del peligro que significa encumbrar volantines cerca del tendido eléctrico”, explicó Saldías. ASESORÍAS LEGALES Por su parte, la abogada Pamela Campos de Defensoría Ciudadana contó que con estas inicitivas se busca promover factores protectores hacia la comunidad. Además de difundir los servicios que ofrecen gratuitamente los distintos programas que se imparten desde la Municipalidad de San Antonio y su área social. “En septiembre estamos realizando harto trabajo comunitario obviamente entendiendo que las Fiestas Patrias pueden generar un tipo de conflicto pensando que por ejemplo en problemas de índole familiar o personal, por eso que los programas Familia Sin Violencia y Hombre Libre de Violencia y la Defensoría Ciudadana hemos salido a las calles y aprovechado estas instancias de Barrio en Paz en esta volantinada para poder acercarnos a la comunidad, contarles lo que estamos haciendo con los servicios que ofrecemos y prestarles un apoyo para que pasen mejor sus fiestas”, puntualizó la profesional. El subcomisario de la PDI Roberto Barrientos acotó que es relevante el trabajo de prevención que se realiza con los vecinos. “Importante el trabajo que se realiza a diario con la comunidad por el trabajo que coordina la Municipalidad de San Antonio, dado el acercamiento, la información que se obtiene. Es importante hacer un trabajo de prevención donde la comunidad es un punto primordial en este aspecto. Siempre se habla del trabajo que pueden realizar las policías. No obstante es muy relevante el trabajo que pueden realizar los mismos vecinos”.