La oficina de Protección Civil se encuentra en estos días entregando información en los domicilios que se ubican en sectores de riesgo Con el objetivo de mitigar o suprimir el riesgo de incendios forestales, el municipio de la comuna puerto ya puso en marcha una campaña informativa destinada a que los vecinos de los sectores considerados de mayor riesgo de sufrir un siniestro producto del fuego, puedan tomar las medidas necesarias para evitar catástrofes. “Ya estamos trabajando con cuatro vigías forestales, los que en estos momentos se encuentran entregando información puerta a puerta en los sectores de mayor riesgo, los que son Alto Placilla, Fundo Miramar, Villa El Sol, Villa El Bosque, Copihues Blancos en Bellavista. En Llolleo, se encuentra la Viuda 6, el Fundo Llolleo, Lo Gallardo y Cuncumén”, explicó el encargado de Protección Civil de la Municipalidad de San Antonio, Manuel Valdés. Al mismo tiempo, Valdés indicó que se elige esta fecha para activar esta campaña preventiva, debido a que a partir de noviembre, en el mayor de los ocasiones se incrementa en número de incendios forestales. “A partir de noviembre se inicia la mal llamada temporada de incendios forestales, porque el pasto está más seco, ya que no llueve y hace más calor. Por eso es importante prevenir”, añadió el funcionario municipal. RECOMENDACIONES ·No dejar que los niños jueguen con fuego ·No lanzar colillas de cigarrillos donde hay gran cantidad de pasto ·Si va a un camping y hace una fogata, fijarse que el fuego quede bien apagado. ·Si vive en un sector rodeado de pasto, desmalezar. ·Si realiza faenas agrícolas, tener precaución con las chispas ·Las quemas están prohibidas.