Durante 3 días la clínica móvil de la FALP estará atendiendo a las vecinas de la comuna ya inscritas en la oficina de la mujer. En su permanente lucha contra cáncer de mama, El municipio de San Antonio a través de la oficina de la mujer, el Departamento de Salud Municipal y la Fundación Arturo López Pérez (FALP), realizaron noventa mamografías gratuitas en pleno frontis del municipio, cada una de las mujeres previamente inscritas en la oficina de la mujer, la que fueron atendidas en una moderna Clínica Móvil de la Fundación, equipadas con mamógrafos digitales y tecnología de última generación. La iniciativa toma valor, sobretodo que en Chile, anualmente mueren alrededor de 1.460 mujeres por cáncer de mama, es decir, cada 6 horas una mujer muere a causa de esta enfermedad. Esto implica que cada año más de mil familias ven cambiar drásticamente su vida cuando una mujer es diagnosticada con esta enfermedad. Encargada de la oficina de la mujer, Josefina Reyes entregó detalles de esta importante actividad. "Esto comenzó el día tres de marzo, cuando el alcalde Omar Vera nos pidió coordinar junto con el departamento de salud esta actividad, para la cuál inscribimos a noventa mujeres para ser atendidas a partir de este miércoles. El objetivo se cumplió, este primer día llegaron todas las mujeres citas, y esperamos que esto se de el resto de los días, para así cumplir con las noventa mujeres que viene a atender gratuitamente la Fundación Arturo López Pérez", señaló. Algunas usuarias valoraron la iniciativa del municipio y agradecieron por la preocupación en dicha materia. "Esto es estupendo, es super bueno, porque si uno va a una clínica, sale muy caro; y si va al consultorio tiene que esperar mucho tiempo, por eso felicitó al municipio que se acuerda de nosotras las mujeres", dijo Cristina Soto. La Fundación Arturo López Pérez es un centro clínico integral de diagnóstico, tratamiento, investigación y docencia en cáncer, que desde 1955 Busca la excelencia y calidad a través del mejoramiento continuo de protocolos seguros y efectivos, en un ambiente de respeto, de calidez y profesionalismo para los pacientes, sus familias y la comunidad. Es así como cuenta con esta clínica móvil que realiza mamografías con equipos de primer nivel, con objetivo claros los cuales fueron indicados por la tecnóloga medica Johana González. "El objetivo de esto es realizar mamografías que son de cáracter gratuito para las pacientes, con la finalidad de pesquizar el cáncer de mamás precozmente", explicó la tecnóloga. Si bien las causas que producen el cáncer de mama son desconocidas, se sabe que existen ciertos factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad (factores de riesgo). Los factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama son: antecedente personal de un cáncer de mama previo, historia de una familiar directa con cáncer de mama (madre o hermana), y presencia de la mutación de los genes BRCA-1 y BRCA-2 (se encuentran alterados en un 5-10% de las pacientes que desarrollan un cáncer de mama). Existen otros factores de riesgo como el no haber tenido embarazos, que el primer embarazo haya sido después de los 35 años, haber tenido la primera menstruación (menarquia) antes de los 12 años o la menopausia después de los 55 años, haber estado expuesto a radiación ionizante, obesidad, el uso de estrógenos exógenos (terapia de reemplazo hormonal después de la menopausia) y el consumo excesivo alcohol.