Los humedales tienen un papel trascendental en la vida de las personas, ya que éstos fueron el lugar de descanso para nuestros antepasados y actualmente son esenciales para la humanidad por ser ricos en flora y fauna. Según la CONAF (Corporación Nacional Forestal) existen más de 3.000 en Chile y ayer, 02 de de febrero, fue el Día Mundial de los Humedales. A esto, la comuna de San Antonio celebró con variadas actividades.Uno de los humedales más importantes de la zona es el del río Maipo, que está ubicado entre las comunas de San Antonio y Santo Domingo y concentra el 27% de la población de aves de todo el país. La biodiversidad de la zona es basta y tiene una importancia emblemática.El director y conservador del Museo de San Antonio, José Luis Brito, comentó sobre la importancia de los humedales: “El día de los humedales es muy importante, ya que éstos son uno de los ecosistemas más dinámicos de toda la naturaleza y después del océano son los que tienen mayor biodiversidad en el mundo”.Se realizaron actividades en toda la provincia de San Antonio. Cartagena, Algarrobo, El Tabo, El Quisco y desde luego San Antonio, fueron los afortunados. En cada comuna se hicieron visitas guiadas totalmente gratuitas a los distintos puntos de biodiversidad en los diferentes sectores. Francisco Valenzuela, encargado de la Oficina de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Antonio, señaló que: ”las actividades partieron a las 10 de la mañana y la idea es celebrar como provincia con actividades simultáneas, apoyados por el Ministerio de Medio Ambiente que nos ha otorgado un material importante que estamos distribuyendo”.San Antonio está en proceso para formar parte de una red de protección de humedales, dando mayor importancia a sistemas de biodiversidad en todo el plan costero de la provincia y reafirmando así su protección y cuidado.