La aspirante a doctora en sicología de la prestigiosa casa de estudios superiores Macarena Morales presentó un análisis relacionado con este tema donde analizó casos de establecimientos de la comuna puerto Que los niños aprendan todas la materias correspondientes a cada nivel es importante, pero también lo es el ambiente que existe dentro de la sala de clases, tanto entre los mismos alumnos, como entre estos y los docentes y entre estos últimos y los apoderados.Es por esto que la Dirección de Administración de Educación Municipal de San Antonio quiso implementar una Unidad de Convivencia Escolar, con profesionales dedicados y capacitados para apoyar a los establecimientos municipales en esta área. Varios han sido los logros conseguidos, es por esto que la candidata a doctora en Psicología de la Universidad Católica de Valparaíso, Macarena Morales se motivó a realizar como trabajo final, un estudio de gestión en convivencia escolar tomando como referencia establecimientos municipales de la comuna puerto, apoyada por su profesora guía, la doctora en psicología de la PUCV, Verónica López.Este análisis fue presentado ante equipos del área sicosocial del municipio, donde también estuvieron presentes profesores, profesionales y autoridades entre ellos el director de Educación Municipal Luis Salinas y el alcalde de San Antonio, Omar Vera.“Nosotros estamos muy orgullosos que se haya hecho un estudio de la Universidad Católica de Valparaíso en relación al apoyo que los sostenedores brindan en materia de convivencia escolar en los sistemas de educación municipal. Nosotros vamos a la vanguardia. Somos la segunda comuna escogida en el país como modelo piloto para las Aulas del Bienestar y es justamente por el enfoque sicosocial que hemos implementado en la educación con profesionales, unidades y protocolo, con un trabajo dedicado al aprendizaje, lo que es muy relevante en la misión educativa que tienen los establecimientos”, sostuvo Luis Salinas en medio de la actividad realizada en dependencias del Liceo Comercial ubicado en Villa Las Dunas.“Somos de la escuela de Psicología de la Universidad Católica de Valparaíso específicamente del programa PACES, apoyo a la convivencia escolar, y lo que venimos a presentar es a través de Macarena Morales, estudiante de doctorado con un Estudio de Casos Múltiples de la comuna de San Antonio, como una comuna que ha logrado demostrar técnicas tendientes a mejorar los apoyos que desde el nivel de sostenedor dan hacia la convivencia escolar”, explicó Verónica López, doctora en sicología de la Universidad Católica de Valparaíso.En relación a su estudio realizado, Macarena Morales indicó que en la comuna hay apoyo por parte de los sostenedores de los establecimientos educacionales, lo que se complementa con el respaldo ofrecido por la Unidad de Convivencia Escolar de la DAEM.“A nivel de sostenedor ha sido muy interesante conocer las innovaciones que departe del Departamento de Educación Municipal, a través de su Unidad de Convivencia se han hecho y poder visualizar cómo poder avanzar para mejorar hacia una mejor relación entre el sostenedor y las escuelas para poder apoyar los procesos de aprendizaje y de convivencia escolar”, explicó la candidata a doctora en sicología de la PUCV.A lo que agregó:“La idea es ir involucrando a toda la comunidad educativa y no sólo a los profesionales que están encargados de la convivencia en su atención a niños puntualmente que tienen casos problemáticos de violencia, sino que también las interacciones de toda la comunidad educativa a nivel de adultos con los apoderados y el entorno vecinal”.