El 2016 fueron 230 usuarios que se beneficiaron con esta iniciativa. Este 2017 las inscripciones están abiertas en los consultorios de Bellavista, 30 de Marzo y Las Lomas Con gran éxito se realizó el Programa Vida Sana el 2016. En total fueron 230 sanantoninos, mayoritariamente mujeres, quienes participaron de esta iniciativa impulsada por la Municipalidad de San Antonio a través de su Departamento de Salud. La meta cumplida alcanzó un porcentaje de un 98%, dejando felices a los profesionales de salud de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) Diputado Manuel Bustos Huerta, 30 de Marzo y Néstor Fernández Thomas, centros de salud donde se desarrolla esta iniciativa. Este 2017 se pretende conseguir los mismos resultados. Es por ello que se está realizando un llamado a los sanantoninos inscritos en consultorios y Fonasa a formar parte de este programa y obtener los beneficios que entrega. Los requisitos para participar es tener entre 2 y 64 años de edad, contar con sobrepeso u obesidad y no tener enfermedades crónicas declaradas como diabetes e hipertensión. El objetivo es ayudar a estos usuarios a que consigan un estado nutricional normal, logren bajar de peso y adopten un estilo de vida saludable. Así lo señaló Yenifer Yévenes, nutricionista del CESFAM Diputado Manuel Bustos Huerta, ubicado en el sector de Bellavista. “Los usuarios inscritos cuentan con el apoyo de nutricionistas, médico, sicólogo, técnico en enfermería y profesor de educación física. Los inscritos podrán desarrollar actividad física como zumba, fútbol y pilates, además de contar con un tratamiento y seguimiento completo, gratuito y durante todo el año”. La profesional precisó que los resultados y la buena acogida por parte de los usuarios los motiva a seguir trabajando en este programa con entusiasmo y expectativas. La invitación es a que participen, esta iniciativa del Ministerio de Salud es muy beneficiosa y se viene realizando del 2012 en la comuna, el llamado es a que las personas la aprovechen”. Finalmente, dijo que “los interesados tienen que acercarse a los SOME de los CESFAM donde se realiza este programa.