Autoridades e instituciones destacan el rol del equipo perteneciente a DIDECO Este martes el Programa de Diversidad Inclusión y No Discriminación del municipio local izó, por quinta vez consecutiva, la bandera de la diversidad sexual en el frontis de su edificio consistorial. Acto donde se recuerda a nivel mundial que en 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. “Son muy pocos los municipios que reconocen la diversidad sexual y en nuestra comuna se ha instaurado una oficina,dentro de la estructura municipal, para atender justamente la diversidad y fortalecer la educación; en un ámbito mucho más respetuoso mucho más equilibrado y sin discriminación.”, señaló la máxima autoridad comunal Omar Vera. Oportunidad en donde estuvieron presentes vecinos, vecinas, instituciones y autoridades quienes destacaron las acciones pioneras del programa municipal y su rol en la actualidad. “Acá en San Antonio para nosotros esto es un símbolo muy importante porque fue el primer territorio en abordar el tema de diversidad y la inclusión, desde la propia institucionalidad que se da en el territorio, es decir el municipio.Esto para nosotros fue importante porque a partir de esta oficina es que otros municipios empezaron a hacer lo mismo.”, opinóLía González, jefa de área de Diversidad e Inclusión Social de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio de Secretaria General de Gobierno. Un programa, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario de San Antonio, el que ha sido el primero a nivel de municipios en abordar temáticas LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales); y también materias relacionadas a la ley 20.609 como la migración, entre otros. “En el mes de mayo nos enfocamos en trabajar lo que tiene que ver con el respeto a la comunidad LGBTI donde este municipio se ha comprometido durante doce años. Somos la municipalidad pionera a nivel nacional y por lo tanto nuestro compromiso es trabajar en el respeto por la unidad, inclusión y por mandato de nuestro alcalde.”, comentó Marco Malhue, coordinador del Programa de Diversidad Inclusión y No Discriminación del Municipio de San Antonio. Si usted desea conocer y/o capacitarse en materias relacionadas a la no discriminación puede contactarse con el equipo edilicio al número 35 2337205 o bien acercarse a sus oficinas en el edificio consistorial, área de DIDECO.