Equipo inserto en Dirección de Desarrollo Comunitario convoca a más de cien profesores Con el objetivo de trabajar sobre la importancia del vínculo emocional entre profesor y estudiante el Programa Habilidades Para la Vida (HPV) llevó a cabo una jornada de autocuidado con docentes de establecimientos educacionales de la comuna. Actividad en la que el equipo instalado en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio local, el que corresponde a un convenio JUNAEB –IMSA, fue el responsable de convocar a profesores del primer ciclo de enseñanza básica. “Esta actividad es una jornada general de autocuidado para todos los docentes del primer ciclo, que corresponde a la unidad de promoción de programa Habilidades Para la Vida, donde hoy día se va a trabajar la importancia del vínculo emocional profesor-estudiante para potenciar un clima emocional positivo en el aula y lograr mejores aprendizajes de calidad.”, explicó Bruno Lerena, coordinador del Programa Habilidades Para la Vida San Antonio. Una jornada en donde representantes de los 36 establecimientos educacionales, intervenidos por el equipo HPV, participaron del autocuidado realizado en el sector de San Juan – El Tranque. “Yo creo que es fundamental que los profesores puedan compartir en estas jornadas. El Programa Habilidades Para la Vida trabaja con nosotros desde hace un buen tiempo; entonces esto es un regalo para ellos, un cariñito que se les hace para compartir experiencias y relajarse en un lugar tan bonito.”, comentó Paulina Tapia, Jefa de la Unidad Técnica de la Escuela Padre André Coindre. Oportunidad en donde los participantes compartieron experiencias en relación a la docencia, trabajo en equipo, tiempo de reflexión y camaradería, entre otras actividades. “Este programa lo conozco hace bastante años, de los años que llevo trabajando, he visto este equipo en distintas escuelas y de la experiencia que he tenido siempre ha sido bastante positiva.”, opinó Alexis Castañeda, profesor de la Escuela Cristo del Maipo. Autocuidado en donde más de cien profesores compartieron y reflexionaron. Oportunidad que, según el equipo HPV, se volverá a repetir para el primer ciclo en el segundo semestre; mientras que el último viernes de mayo será el turno de los docentes del segundo ciclo.