Durante el 2017 participaron en programa impulsado por el Plan de Seguridad Pública de la Municipalidad de San Antonio Los vecinos de Bruselas 1 y 2 tienen en común varios problemas que los afectan en la vida cotidiana como lo reducido de los espacios de los lugares que comparten, lo que provoca discusiones por el excesivo ruido, la presencia de mascotas en los blocks de departamentos y otros factores que son parte de vivir en comunidad. Es por esto, que las dirigentas sociales de ambos sectores, Pastora Zúñiga y María Soledad Castillo, vieron como una oportunidad imperdible, la propuesta de participar en el programa “Proyecto Prevención Comunitaria del Delito y la Violencia. Barrios Bruselas 1 y 2. Oficina de Fortalecimiento y Justicia Comunitaria”, financiado a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Municipalidad de San Antonio, para capacitarse junto a un equipo de profesionales de diversas áreas y poder mejorar sus relaciones sociales con sus vecinos. “Bruselas 1 y 2 tienen el mismo problema de hacinamiento en los block, la bulla, el agua, problemas entre los vecinos y con los perros entre otros. Entonces nos unimos y junto al gran equipo del Plan de Seguridad Pública se inició este programa y se logró conseguir resultados y entendimiento entre los vecinos”, comentó Pastora Zúñiga presidenta de la junta de vecinos de Bruselas 1. El alcalde de San Antonio, Omar Vera indicó que con esta intervención aplicada mejorará la convivencia entre los vecinos. “Estamos terminando la primera etapa de este programa de intervención de mediación comunitaria. Una labor que donde se trabaja con las personas, para enseñarles a resolver pacíficamente sus conflictos, a ser respetuosos, tolerantes y solidarios”. Por su parte, Jaime Rodríguez coordinador técnico del Plan Comunal de Seguridad Pública sostuvo que el proyecto logró los objetivos planteados desde su inicio. “Ha sido muy gratificante. Hemos conseguido abrochar muchas voluntades. Se han cambiado un poco las cosas en este barrio y poco a poco pretendemos cambiarlas más, por lo tanto para nosotros siempre es una felicidad y agradecimiento con los vecinos”. En tanto, la directora de Gestión Social de la Municipalidad de San Antonio, Claudia Roblero explicó que: “Durante todo el 2017 el Plan Comunal de Seguridad Pública financiado a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Municipalidad de San Antonio, estuvimos trabajando en Bruselas 1 y 2. En todos los vecindarios de San Antonio es probable que se vivan conflictos vecinales y es importante abordarlos a través de la mediación pacífica y eso estuvimos trabajando”. Esta iniciativa continuará implementándose durante el 2018.