Viernes, 08 Agosto 2025 17:56

Emprendedoras locales se unen para promover el reciclaje textil

Valora este artículo
(0 votos)

Dieron el vamos al proyecto de Centro de Reciclaje e Innovación Ambiental

Este mediodía en la plaza de Llolleo se realizó el lanzamiento del proyecto de Centro de Reciclaje e Innovación Ambiental (CRIA) con la iniciativa Feria de Ecoemprendedoras denominada “Raíces del Litoral”, que fue organizada por Casa Taller Repara Arte, con el apoyo de la Municipalidad de San Antonio, Sercotec y Patio Echaurren, la que participan creadoras que reutilizan telas en distintos formatos como prendas de vestir y productos confeccionados con materia prima reciclada, para incentivar a reusar y no botar a la basura cosas que pueden tener una nueva utilidad.

Cojines de colores, joyas elaboradas con discos compactos en desuso, chaquetas de mezclilla intervenidas con lana o bordados, son algunos de los artículos que exhibieron en los stands que se instalaron en medio de la plaza.

“Como emprendedora y mujer es sumamente importante que se generen estas instancias en torno a lo textil, ya que es de colaboración y trabajo. Es una oportunidad de vincularnos entre mujeres y entre comunas. Yo trabajo con textiles reciclados y junto a mi socia tenemos un centro de encuentros donde generamos actividades en torno a la vida textil (@mercadito.modacircular). Entonces hacemos encuentros de ropa usada y textiles rediseñados, en distintos lugares. Ahora vamos a hacerlo en Llolleo el 30 de agosto en Patio Echaurren”, declaró Natalia Pavez.

Por su parte, Carmen Pizarro, fundadora de Casa Taller Repara Arte y Pedagogía Digital Chile declaró que: “Estamos muy agradecidas de que hoy hayan presenciado esta inauguración. Este es el punta pie inicial para un proyecto llamado CRIA que es el Centro de Reciclaje e Innovación Ambiental, donde estuvieron varias instituciones públicas y privadas. La idea de esto es poder fortalecer las redes de ecoemprendedoras de la provincia. Estamos recién empezando, pero sabemos que vamos a lograr mucho más”, dijo con alegría en la ceremonia de inauguración.  

El concejal Manuel Palominos entregó su parecer en representación de la Municipalidad de San Antonio. “Hoy es el lanzamiento de este proyecto CRIA donde acá en esta feria podemos ver cómo a las telas se les da una segunda vida. Hay aprovechar el reciclaje y cuidar el medio ambiente. Es importante este trabajo que se está dando y que se va a seguir realizando. Agradecer a la Municipalidad de San Antonio, a Casa Taller Repara Arte, Sercotec y a la oficina de Desarrollo Económico por apoyar a estas emprendedoras”.

Finalmente, Víctor Fuentes, jefe del Centro de Negocios de San Antonio explicó los servicios que ofrecen a los pequeños comerciantes y emprendimientos. “El Centro de Negocios participa en esta instancia a través de lo que le compete y que es su objetivo estratégico que es prestar asesoría gratuita, especializada y de alto nivel para los emprendedores y las empresas de la provincia. En este caso empresarias, emprendedoras que están vinculadas con el desarrollo económico a través de la sustentabilidad”.

DESARROLLO ECONÓMICO

Para quienes deseen orientación profesional relacionada con negocios, ya sea un local establecido o esté iniciando un emprendimiento, puede acercarse a la Oficina municipal de Desarrollo Económico que dirige Gloria Guajardo. Está ubicada en José Ollino N°20 en Barrancas. Encuentra más información en @desarrolloeconomico.sanantonio.

 

 

Visto 39 veces