La iniciativa, desarrollada por SENCE, la OMIL de San Antonio y el DAEM, entregó herramientas para fortalecer las competencias de los jóvenes y facilitar su inserción en el mercado laboral.
En una ceremonia realizada en el Gimnasio del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, más de un centenar de estudiantes de cuarto medio recibió su certificación en aprestos laborales, como parte de un programa impulsado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), en conjunto con la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de San Antonio y la Dirección de Educación Municipal (DAEM).
Los aprestos laborales comprenden un conjunto de acciones y estrategias que buscan preparar a las personas para la búsqueda y acceso al mercado laboral, con énfasis en la capacitación y el desarrollo de habilidades relevantes para el empleo.
Sobre esto, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, destacó la relevancia del convenio que permitió concretar esta iniciativa. “Estamos muy contentos y orgullosos de poder, a través del convenio entre SENCE y la OMIL de San Antonio, junto con nuestra Dirección de Educación, generar oportunidades laborales para los estudiantes del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur. Estos jóvenes están recibiendo herramientas que les permiten profundizar en sus especialidades, ampliando su visión del mundo laboral y facilitando su inserción en la sociedad del trabajo”, afirmó.
El director del Instituto Comercial, Sebastián Romo, valoró que la certificación representa un avance sustantivo en la preparación profesional de los jóvenes. “Esta certificación busca fortalecer las competencias de nuestros estudiantes del área técnico-profesional, haciéndolos más competitivos en el mercado laboral. Que SENCE y OMIL hayan invertido en ellos es muy significativo, porque nos ayuda a cumplir con nuestros objetivos institucionales y con nuestra misión educativa”, señaló.
Las familias también tuvieron palabras para reconocer la importancia del programa. Josefa Vargas, apoderada de cuarto medio, expresó que “para nosotros, como familias de recursos limitados, esto es muy valioso. La educación es lo mejor que podemos dejarles a nuestros hijos. Agradezco al municipio y a SENCE por generar estas instancias. La educación municipal es buena: tengo una hija profesional que egresó de este instituto, y ahora mi hijo está a punto de terminar. Ellos vienen de una escuela rural y han demostrado que, con esfuerzo y apoyo, se puede lograr”.
Los estudiantes coincidieron en que la experiencia fue una oportunidad para adquirir habilidades prácticas y afrontar con mayor seguridad el futuro. Abraham Huerta, alumno de la especialidad de Contabilidad, comentó que “aprendimos sobre comunicación, habilidades blandas y análisis FODA. Estas oportunidades son fundamentales para enfrentar el paso del colegio al trabajo, que puede ser difícil si no se cuenta con apoyo”.
La certificación refuerza la articulación entre el sistema educativo y el mundo del trabajo, contribuyendo a que los egresados enfrenten con mejores herramientas las exigencias de un mercado en constante transformación.