La actividad tuvo lugar en la medialuna de El Tranque–La Pataguilla, un entorno natural privilegiado que este 17, 18, 19 y 20 de septiembre será el escenario de cuatro jornadas llenas de alegría, música, bailes, juegos típicos y gastronomía tradicional.
En la ceremonia participó el alcalde Omar Vera, quien invitó a la comunidad a celebrar en familia. “Estamos muy contentos de compartir con la Mesa del Folclor, los sindicatos de fonderos, concejales, vecinos y funcionarios municipales para dar inicio a esta amplia programación. La invitación es a disfrutar, pero siempre con responsabilidad, seguridad, prudencia y tolerancia”, señaló.
El jefe comunal agregó que “el día 17 de septiembre, a las 19 horas, daremos inicio oficial a las celebraciones en La Pataguilla. El llamado es a prepararse y asistir en familia, ya que el espacio es amplio y pensado para disfrutar plenamente de nuestras Fiestas Patrias”.
Por su parte, Fernando Núñez, encargado del Centro Cultural San Antonio, adelantó que habrá más de 40 puestos de chicherías y comidas típicas, además de bazares y juegos tradicionales. “En el Club Deportivo San Juan también se dispondrá de un espacio gastronómico, al igual que en el quincho del Club de Huasos. En la cancha del Club Deportivo Pataguilla se instalará un parque inflable, el mismo que estuvo hace algunos meses junto al Estadio Municipal, y durante los cuatro días se presentarán diversas agrupaciones folclóricas de la comuna, además de artistas en su mayoría locales”, destacó.
Respecto a los estacionamientos, el municipio informó que se están realizando las últimas coordinaciones para facilitar la llegada de las familias en automóvil, buscando reducir la congestión vehicular y habilitar la mayor cantidad posible de espacios con apoyo de la comunidad del sector.
Los vecinos también manifestaron su entusiasmo. Juan Carlos Tapia, presidente de la Junta de Vecinos San Juan–El Tranque, señaló: “En nombre de la comunidad damos la bienvenida a esta décima celebración. Estamos expectantes porque representa una oportunidad de trabajo y de participación; estamos de local, así que muy felices”.
Desde el Sindicato de Llolleo, su representante Gabriel Fuentes comentó que “somos tres sindicatos que nos hemos preparado desde comienzos de este año junto al municipio. Estamos contentos y hacemos la invitación a que asistan. Es una fiesta pensada para la familia, con actividades desde las 11 de la mañana hasta la medianoche. Habrá seguridad, presencia de equipos de salud y todo dispuesto para recibir a los visitantes”.
En la misma línea, el concejal Manuel Meza subrayó: “Será un espacio amplio, con