Martes, 25 Noviembre 2025 09:10

Liceo Comercial estrecha relaciones con establecimiento educacional de Argentina

Valora este artículo
(0 votos)

Delegación de la Escuela 4-001 José Vicente Zapata de Mendoza visitaron el INCO

Con el objetivo de intercambiar experiencias educativas, el Liceo Comercial Marítimo Pacífico Sur (INCO) de San Antonio, estableció un estrecho vínculo con la Escuela 4-001 José Vicente Zapata de la ciudad de Mendoza. Un equipo del recinto municipal local visitó hace algunos meses el establecimiento en Argentina y esta vez, les correspondió recibir a sus pares del otro lado de Cordillera.

En la estadía los docentes trasandinos pudieron conocer la Academia Científica Yecos, el taller de robótica y detalles del sistema educativo que promueve el liceo ubicado en Luis Uribe 320, Villa Las Dunas, entre otros aspectos del trabajo académico que realizan los profesionales sanantoninos.

“El director del INCO nos propone iniciar este proyecto de articulación. La idea es primero hacerla entre los equipos directivos. Hemos recibido a nuestros hermanos chilenos en Mendoza y ahora hemos venido a visitarlos con un equipo de seis profesionales de la escuela. La idea es organizar un intercambio para el año que viene con nuestros propios estudiantes para que conozcan San Antonio y los proyectos educativos”, sostuvo Claudio Peña, director de la Escuela José Vicente Zapata de Mendoza.

A la vez, explicó lo que buscan materializar a través de este vínculo. “Nuestro objetivo es trabajar lo que hoy se llama las competencias globales. Es importante conocer otros países, otras culturas y comparar los sistemas educativos. Ese es el proyecto nuestro y sobre todo que impacte en la educación de los estudiantes”.

BENEFICIOS MUTUOS

Por su parte, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, destacó los beneficios que conlleva este tipo de intercambio en el área educativa. “Les damos la bienvenida a este establecimiento, Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur a la delegación proveniente de la vecina y hermana ciudad de Mendoza, Escuela José Vicente Zapata, deseando que vuestra presencia y trabajo de intercambio de experiencia sea fructífera, con mayor amplitud de conocimientos respecto de nuestros sistema educacional, cómo se imparte el proceso educativo técnico. Esto es importante porque permite crecer y tener una mirada mucho más amplia de la vida y del proceso educativo que conduce a ser mejores personas”.

ALUMNA PREMIADA

La estudiante Sara Zuluaga, integrante de la Academia Científica Escolar Yecos del INCO, fue reconocida con el 3° lugar en el Festival Internacional “Luz, Cámara, Inclusión”, certamen audiovisual que reunió a más de mil 800 jóvenes de Chile, Argentina y Francia, destacando la mirada estudiantil sobre la relación entre Inteligencia Artificial y humanidad.

La imagen presentada por Sara plantea una problemática sobre el futuro del transporte de cargas en los puertos, reflexionando sobre cómo la automatización y la inteligencia artificial requieren un crecimiento escalonado y complementario, que integre tecnología sin desplazar el rol humano y sus saberes en la operación marítima.

 

 

 

Visto 24 veces