La Oficina de Desarrollo Económico organiza ferias de emprendimiento durante todo el año, en las cuales pueden participar aquellos emprendedores(as) que se dediquen a transformar materias primas.
El Concejo Municipal realiza sesiones ordinarias el primer, tercer y cuarto día miércoles de cada mes, entre las 17:30 hrs a las 20:30 hs. En caso de que alguno de los miércoles programados fuese feriado; la sesión se realizará al siguiente día hábil.
La línea educación del Centro Cultural de San Antonio, programa actividades (teatro, música, charlas, cine, etc.) en horario escolar, para estudiantes, docentes y/o directivos de los establecimientos de la provincia. Pueden asistir estudiantes desde prekinder hasta cuarto año medio (según la inscripción).
Clases sobre cultura mapuche, tales como elementos mapuches, oralidad, idioma, experiencia de vida, alimentos tradicionales y en general; enseñanzas sobre la cultura. Dichas clases están dirigidas a todo público (colegios, organizaciones, grupos, etc.) y se realizan en la Ruca que se ubica en Llolleo.
Cobro anual por extracción usual/común de residuos sólidos domiciliarios, dirigido a todas las personas (contribuyentes) que estén afectas al derecho de aseo domiciliario. Pudiendo ésta ser una vivienda, unidad habitacional, local, establecimiento, oficina, kiosco o sitio eriazo.
Es el término del giro de una patente, indicando el cese de las actividades por las que se obtuvo. Se debe renunciar formalmente para que se elimine el rol. De lo contrario, se mantendrá vigente y acumulará deudas.
Impuesto municipal que deben pagar todos aquellos profesionales o técnicos que deseen ejercer cualquier tipo de actividad relacionada a su profesión u ocupación lucrativa. Esta patente tiene vigencia en todo el país, pero debe ser emitida en la comuna declarada por el solicitante ante el SII.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
• Copia simple cédula de identidad del solicitante (por ambos lados). En caso de ser extranjero, deberá presentar una copia simple cédula de Identidad de Extranjero obtenida en Chile (por ambos lados).
• Copia legalizada del certificado de título. En caso de ser extranjero, el certificado de título debe estar convalidado por el Ministerio de Educación y/o los organismos pertinentes.
• Copia simple de iniciación de actividades (SII).
• Si el trámite es realizado por un tercero (representante), deberá presentar un poder notarial.
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
• Dirigirse a los módulos de Ventanilla Única Municipal, ubicada en Av. Barros Luco 1881 (esquina Av. El Molo).
• Presentar cédula de identidad vigente y todos los documentos mencionados.
• Si toda la documentación se encuentra correcta, la patente se emitirá en un plazo de hasta tres días hábiles. En caso de solicitar mayor información, será notificado por correo electrónico o teléfono.
COSTOS
• 1 UTM (valor anual).
• Pago de los derechos de aseo y propaganda (según corresponda).
OTRAS CONSIDERACIONES
• El costo de la patente considera un valor anual (doce meses), opcionalmente puede ser pagada en dos cuotas semestrales con reajuste en la segunda cuota según el IPC.
• Puede pagar online en https://sanantonio.vecinodigital.cl/Vecino_Digital/
Impuesto municipal que deben pagar todas las personas, tanto naturales como jurídicas, que deseen ejercer alguna actividad cuyo giro es la producción o manufacturas, tales como panaderías, fábricas de productos, alimentos, etc.
Impuesto municipal que deben pagar los grupos de familias que deseen desarrollar una actividad comercial dentro de la casa habitación en la cual residan, incluyendo el patio. Esta patente es exclusiva para quienes acrediten su calidad de microempresario familiar (revisar “Otras Consideraciones”), pudiendo desarrollar cualquier tipo de actividad, excluida las peligrosas, contaminantes o molestas.
Impuesto municipal que deben pagar todas las personas, tanto naturales como jurídicas, que deseen ejercer alguna actividad comercial de compraventa dentro de la comuna.